Contenido principal

23 de septiembre: Día Internacional de la Bisexualidad, y Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
Área Género y Diversidad
Con el objetivo de seguir sumando a una cultura de la convivencia y el respeto, el Área Género y Diversidad de la Municipalidad de Firmat recuerda que hoy 23 de septiembre se conmemoran a nivel internacional, dos fechas: el Día de la Bisexualidad, y el Día Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas.
• Día de la Bisexualidad
La fecha está cristalizada en el calendario desde 1999, a partir de un grupo de activistas bisexuales de Estados Unidos que impulsaron la necesidad de otorgarle un día especial a esta comunidad.
La celebración tiene como objetivo visibilizar a la comunidad bisexual, como así también desestimar los discursos de odio, los actos de bifobia y prejuicios.
• Día Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
Un día como hoy en 1913, se desarrolló en nuestro país, la primera legislación a nivel mundial contra la trata de personas.
Nos referimos a la sanción de la Ley N° 9143 "contra la trata de blancas, la prostitución forzada y el proxenetismo", conocida también como “Ley Palacios”. Dicha legislación estableció que quienes regentearan prostíbulos serían considerados autores o coautores del delito, salvo que se pruebe lo contrario.
Posteriormente, en 1999, se estableció que el 23 de septiembre sería el “Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas”, luego de desarrollarse la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas y la Conferencia de Mujeres.